Tips | 09 Apr 2025
Medir tus ventanas para instalar estores y no equivocarte en el intento

¿Estás pensando en darle un nuevo aire a tu hogar con estores, pero no sabes por dónde empezar? Antes de lanzarte a comprar, hay algo que necesitas dominar: cómo medir tus ventanas correctamente para instalar estores.
Y no te preocupes, no necesitas ser un experto en bricolaje. Con esta guía paso a paso lo tendrás todo bajo control. Además, al final del post te dejamos consejos extra según el tipo de estor que elijas.
¿Por qué es tan importante medir bien?
Unos centímetros de más o de menos pueden marcar la diferencia entre un resultado espectacular o uno que… mejor olvidar. Si mides mal, los estores pueden no cubrir bien la ventana, quedar torcidos o no ajustarse a la pared o techo.
¿Qué necesitas para medir tus ventanas para estores?
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano:
- Un metro metálico (los flexibles suelen dar errores)
- Papel y boli para apuntar las medidas
- Una escalera si tus ventanas son altas
- Y lo más importante: saber qué tipo de instalación quieres (¡te lo explicamos a continuación!)
Tipos de instalación para estores
Es crucial que decidas si tus estores van:
1. A techo o a pared
- Ideal si quieres cubrir no solo la ventana, sino también parte de la pared o marco.
- Perfecto para estores enrollables o paneles japoneses.
2. Dentro del hueco de la ventana
- Solución estética si tu ventana tiene suficiente profundidad (mínimo 7 cm).
- Ideal para estores paqueto o estores plegables.
3. En el marco de la hoja de la ventana
- Solo recomendable si el estor es muy ligero y la hoja no interfiere con su movimiento.
- Muy usado para estores tipo screen o con sistema sin taladro.
Cómo medir tus ventanas según el tipo de instalación
Para instalación a pared o techo:
- Ancho: mide el ancho total de la ventana y suma 10-15 cm por cada lado (dependiendo de cuánto quieras que sobresalga el estor).
- Alto: mide desde donde fijarás el estor (techo o pared) hasta donde quieres que llegue. Suma unos centímetros si quieres que tape el alféizar.
Para instalación dentro del hueco:
- Ancho: mide el hueco en tres puntos (superior, medio e inferior). Quédate con la medida más corta.
- Alto: mide también en tres puntos (izquierda, centro y derecha) y anota la más corta.
💡 Consejo Tecniventana: Resta al menos 1 cm al ancho total para asegurar que el estor se deslice sin rozar.
Para instalación sobre la hoja de la ventana:
- Ancho: mide el ancho exacto del marco donde se colocará.
- Alto: desde la parte superior del marco hasta el punto donde quieres que termine el estor.
Errores frecuentes (¡y cómo evitarlos!)
- Medir con un metro de costura (¡no lo hagas!).
- No tener en cuenta obstáculos como manivelas, radiadores o cajones de persiana.
- No comprobar si la ventana se puede abrir con el estor bajado.
- Medir solo una vez (repite siempre para confirmar).
¿Qué tipo de estor elegir según tus ventanas?
En Tecniventana, ofrecemos una amplia gama de estores que combinan confort, elegancia y óptima filtración solar.
Algunas opciones incluyen:
- Estores enrollables: muy versátiles y fáciles de limpiar.
- Estores paqueto: dan un aire más cálido y decorativo.
- Estores screen: perfectos para regular la entrada de luz sin perder visibilidad.
- Estores opacos: ideales para dormitorios o salas de proyección.
¿Sabías que los estores también pueden ayudarte a mejorar el aislamiento térmico y acústico si se combinan con unas buenas ventanas?
Si tus ventanas necesitan una renovación, en Tecniventana te ayudamos con el cambio completo: desde el asesoramiento hasta la instalación y postventa. ¡Porque cuando todo queda en casa, todo fluye mejor!
Preguntas frecuentes sobre estores
¿Los estores dejan pasar luz?
Dependiendo de tus necesidades, podemos fabricar el estor con distintos niveles de opacidad, adaptando los diferentes tipos de tela.
¿Los estores son fáciles de limpiar?
No requieren de ningún tratamiento especial, simplemente agua y jabón.
¿Qué medidas máximas se pueden hacer los estores?
Podemos fabricar estores de cualquier medida mediante la composición de módulos. En grandes dimensiones, aconsejamos la motorización y cuidamos el diseño con la posibilidad de ocultar el rulo superior en un cajetín.